Sentitzen dugu, baina sarrera hau %LANG-z:, : eta % bakarrik dago. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.
Disfrutando en casa de las tradiciones navideñas alemanas hemos dado un paso más en transmitir las costumbres propias de Alemania. Debido a la situación actual, no era posible realizar el taller de manualidades y otras actividades habituales en nuestra escuela en estas fechas. Así que tuvimos una idea genial 😍
Repartir entre el alumnado el material navideño que ya teníamos preparado.
Cada persona tenía que hacer una bonita tarjeta navideña 💌para un amigo o una amiga invisible de la escuela.
Y para disfrutar de una auténtica tarde familiar con aroma alemán, les regalamos algunas de nuestras recetas de Navidad favoritas.
Una vez más las #creaciones tipptopp han sido un todo un éxito. Recibir un regalo de un amigo o amiga invisible 👀👀 siempre hace mucha ilusión. Mira nuestro Instagram https://www.instagram.com/tipptoppaleman/ para inspirarte con nuestros artistas.
También nosotras queríamos ser amigas invisibles de otros niños y niñas, así que colaboraremos con la ONG https://www.savethechildren.es/ Save the children que trabaja para que millones de niños tengan la oportunidad de ser lo que quieren ser hoy y de soñar lo que serán mañana.
🎊 Schöne Weihnachten! – aber halte bitte mindestens zwei Meter Abstand. 🎊
😉 Feliz Navidad – pero respeta siempre los 2 metros de distancia 😉
🎄 Eguberri on!- baina errespetatu beti bi metroko distantzia 🎄
Sentitzen dugu, baina sarrera hau %LANG-z:, : eta % bakarrik dago. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.
El 73% del alumnado ha respondido a la encuesta y hemos aprobado con notable alto. 😍 Eso y las 10 nuevas reseñas positivas en Google nos da un auténtico chute de energía para preparar aún con más ilusión los cursos de verano 🌞
Gracias a tipor poner en valor nuestro trabajo ygracias a las profesoras de #TippTopp por suimplicación y buen hacer. 👏🏻
Igone Azpiroz-ek, Lizardi Institutuko zuzendariak, bere ikastetxean HAUSPOA proiektuaren esparruan alemanaren inkorporazioarekin izandako esperientzia deskribatu digu:
“HAUSPOAk parte hartzen duten Bigarren Hezkuntzako ikastetxeei autonomia ematen dien berrikuntza proiektu bat da. Duela sei urte LIZARDIn gure proiektua aurkeztearen aldeko apustua egin genuen. HAUSPOAren helburua ikastetxeen antolakuntza marko orokorra malgutzea da, hezkuntza jarduerak eta eskola orduak berrantola ditzan ikastetxe bakoitzak hezkuntza kalitatea kalitatea hobetzearren eta ikasle ororen arrakasta pertsonala eta akademikoa bermatzearren.
Arestian esan dudan moduan, LIZARDIn Hezkuntza Proiektua dugu eta bertan zehazten den lerro estrategiko bati erantzunez ikasleen hizkuntza konpetentzia lantzera garamatza. Euskara gure zerbitzuan eta jardueran hizkuntza nagusia dela kontuan hartuz, beste hizkuntzen beharraz ohartzen gara, eta jakin badakigu gure ikasleentzat garrantzitsuak direla bere garapen pertsonala eta akademikoa bermatzeko. Hori dela eta, ibilbide eleanitza sendo eta benetan interesgarria dugu LIZARDIn DBHn eta Batxilergoan.
Ibilbide eleanitzaren emaitza onak ikusirik eta batxilergoaren ondoren gure ikasleek egiten duten ibilbidea kontuan hartuz, alemanaren formazioa eskaini beharrekoa zela ondorioztatu genuen, gure gazteen etorkizunerako balio handiko inbertsioazelakoan. Ondorioz, LIZARDIren katalogoan txertatu genuen. Hainbat lan ibilbidek bigarren eta hirugarren atzerriko hizkuntza eskatzen du egun, eta alemana oso presente dago egungo Europan.
Ideia oso ondo hartu zen eta egun ere arrakastatsua da. Eskaera gora doa eta pozik gaude, baina zenbakietatik haratago gure nahia da alemana ikasten hasten dena 4. DBHraino jarrai dezala gutxienez. Hori dela eta proiektuaren jarraipena eta ebaluazioa egiten dugu HAUSPOArena bere osotasunean eta Alemanaren formazioarena.
Gure etorkizuneko egitasmoak gure Hezkuntza proiektuari erantzuten diote, Hezkuntza komunitate osoaren parte-hartzearen eta adostasunaren ondorio dena eta azken urteetako aurrerakadaren oinarria izan dena. Argi dugu MOTIBAZIOA dela arrakastaren gakoa Hezkuntza ereduaren hobekuntzan.”
Sentitzen dugu, baina sarrera hau %LANG-z:, : eta % bakarrik dago. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.
Sentitzen dugu, baina sarrera hau %LANG-z:, : eta % bakarrik dago. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.
Aquí el helado es sinónimo de verano🌞: calor, playa, fuegos artificiales 🎆.. Se podría pensar que más al norte, como en Alemania, por ejemplo, la cultura “heladeril” se vive con más frialdad, como corresponde al clima. ¡Pues no! Sorprendentemente, en Alemania el culto al helado es quizá incluso superior, se toma durante todo el año y hay una variedad de sabores que probablemente os sorprenda.
Curiosidades varias – ¿sabíais que……?
Algunos sabores que aparecen a menudo en las cartas de helados son: “Selva Negra”, “Banana-Split”, “Espagueti de helado“, una ilusión óptica de helado de vainilla, salsa de frambuesa y coco rallado.
Las heladerías son una institución en Alemania, hay unas 9.000por todo el país. ¡Solo en Berlín hay unas 500 heladerías, casi tantas como farmacias!
Muchas heladerías en Alemania abren durante todo el año, ¡en Berlín incluso a -10ºC!
Los alemanes toman algo así como 8 litros de helado al año por persona 😵, lo que equivale a 113 bolitas de helado.
Los precios de las bolas de helado, tarrinas, etc. son en general más baratos que en otros países.
Los alemanes prefieren lo clásico: vainilla, chocolate, fresa y stracciatella. En el puesto número 5 aparece el sabor “yogur” y en el sexto “moca”, seguido por limón, avellana, frambuesa y crema de cereza.
En otras listas también se considera a sabores como mango o pistacho entre los diez primeros. El de pistacho, de hecho, fue elegido helado del año en 2016.
Cada vez abren más heladerías en Alemania que no están en manos de expertos italianos, entre ellas incluso cada vez más heladerías veganasdonde, por supuesto, todo es “bio”. Sus nombres están llenos de fantasía: “Soy el amor“ (Bochum), “Fábrica de helado” (Hamburgo) o “Imperial” (Colonia).
En junio de 2017 abrió en Colonia (Alemania) una heladería con el nada italiano nombre de “Ice Cream United”. El día de la inauguración llegaron más de 2.000 personas a recibir un helado gratis… ¡de las manos del mismísimo Lukas Podolski! La estrella futbolística de Colonia y exjugador de la selección nacional alemana.
Incluso opciones como las bolitas de chocolate en el helado de stracciatella se tornan aburridas si al lado hay alternativascomo “caramelo-Fleur-de-Sel”, “chocolate picante”, “fresa-cheese-cake” o “naranja-albahaca“.
Existe una Academia Alemana del Helado (Deutsche Eis Akademie-Deisak), en la que se imparten cursos especializados y se organizan eventos en torno a la fabricación de helados.
Sentitzen dugu, baina sarrera hau %LANG-z:, : eta % bakarrik dago. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.
Marco Pöppelmann es antropólogo y llegó a Euskadi por amor hace 18 años. En nuestra entrevista de abril del proyecto “TippTopp: alemanes entre nosotros/alemanak gure artean” Marco nos cuenta su experiencia con el aprendizaje de idiomas y nos habla sobre sus preferencias gastronómicas.
Podéis visitar a Marco en ReRead (Gros/Donostia), librería lowcost de la que es copropietario con Beatriz, su mujer. En ReRead podéis encontrar todo tipo de libros de segunda mano, entre ellos, – achtung! importante! – una gran variedad de libros en alemán.
La receta que nos propone Marco es “Lomo de cerdo a la sal con puré de patata, chucrut y puré de manzana“. Marco asegura que es sencilla de preparar, así que ¡si os animais a probar, nos mandáis una foto!
Martxoaren 24an, larunbatean, 16:00-18:00, gure Aste Santuko/Pazko festara gonbidatzen zaitugu… hona hemen gure gonbidapen dotore eta artistikoa:
Izena emateko: martxoaren 22a baino lehen konfirmatzea eskertuko genizueke. Era desberdinetan konfirmatu dezakezue:
– gonbidapena inprimatu, bete eta TippToppen entregatu – emailez edo – telefonoz abisatu.
Animatu zaitezte! Abestiak, jokuak, eskulanak,arraultzen bilaketa eta dastatzeko gauza goxuak prestatzen ari gara.Alemanian urteko garai hau oso festa berezi bat da, ospakizunez beteta. Ohitura hauek nondik datozen azaltzeko kondaira eta istoriodesberdin batzuk badaude. Hauxe aukeratu dugu zuentzat:
Pazko-untxiak Zenbait herrialdetan Pazko-arrautzak untxi batek gordetzen ditu. Nondik dator untxiaren kontu hau? Alemaniatik. Bi bertsio: bata paganoa, bestea kristaua.
– Ostara udaberriaren jainkosa zen, emankortasunarena, eta ikonografiak untxi eta arrautzekin irudikatzen du, guztiak emankortasunaren irudi, bizi berri baten seinale. Ostara batez ere apirilean gurtzen zuten, natura berpizten ari denean.
Ostara, Ishtar, Ester, Easter, guztiak dira jainkosa bera, herrialde batzuetan izen bat du eta besteetan beste bat. Ingelesez, Pazko-arrautzei Easter Eggsesaten zaie.
– Kristauek bertsio paganoa moldatu zuten berea sortzeko. Ohiturak dio Jesus hirugarren egunean berpiztu zela. Alemaniako VIII. mendeko kondaira baten arabera, 3 egun horietan untxi batek zaindu zuen Jesus. Untxiak hitz egiten ez zekienez, arrautzak ematen hasi zen jende guztiari Jesus berpiztu zela adierazteko. Arrautzak Jesus berpiztuaren sinbolo, eta Jesusen eternitatearen irudi, hiltzen ez dena, zeren arrautzetatik bizitza berri bat sortzen da.
Sentitzen dugu, baina sarrera hau %LANG-z:, : eta % bakarrik dago. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.
Año nuevo, proyecto nuevo! Este mes estrenamos en el blog nuestro último proyecto: entrevistas a alemanes que viven en Gipuzkoa, en las que nos hablarán de su experiencia en Euskadi, el aprendizaje de idiomas y nos recomendarán además una receta de un plato alemán.
Nuestra primera invitada a esta sección es BARBARA STAMMEL, pintora de Baviera que podréis conocer mejor a través de esta entrevista.
La receta que nos propone Barbara es “Pfannenkuchensuppe” que os permite probar, por un lado, los Pfannkuchen (tortita, crepe) e incluirlos luego en la sopa…¿os animais a degustarla? Guten Appetit!!
Sentitzen dugu, baina sarrera hau %LANG-z:, : eta % bakarrik dago. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.
Este año hemos decorado nuestra academia con un calendario de adviento “made in TippTopp”. En realidad hemos unido dos tradiciones alemanas, el “Adventskalender” y las manualidades.
El verbo “basteln” en alemán hace referencia tanto a las manualidades de todo tipo como a lo que nosotros llamamos bricolaje. Aunque no son actividades ni hobbies exclusivos de Alemania, lo cierto es que tienen una gran presencia en todas las épocas del año y eventos: manualidades de otoño, invierno, Navidad, Pascua, personajes clásicos alemanes… y también para cumpleaños, fiestas, regalos….
Algo muy característico, que quizá no sea tan habitual para nosotros, es encontrar las ventanas decoradas con todo tipo de motivos y durante todo el año.
No sabemos si tiene un trasfondo cultural o está relacionado con el clima, probablemente influyan ambos factores. Lo cierto es que “bastelear” es una actividad frecuente que practican tanto niños como adultos y en la que muy a menudo se implica toda la familia.
Si recurrimos a la Historia, el Duden (diccionario de referencia del alemán) incluye por primera vez el verbo “pästlen” en el siglo XIII y lo define como “hacer artesanía sin estar en un gremio”. Durante la Edad Media y los siglos posteriores, se distinguía entre los artesanos y los artistas más refinados (músicos, escritores, etc.).
A partir del siglo XIX (Revolución Industrial) es cuando se desarrolla la artesanía como actividad social. Muchos objetos tales como ropa, muebles y herramientas empezaron a fabricarse de forma industrial y, al parecer, en especial las mujeres empezaron a crear objetos decorativos en su tiempo libre.
Con el auge de la fotografía apareció otro tipo de manualidad que se convirtió en una actividad familiar muy popular: los álbumes de recortes o scrapbooks, diseñados como regalo o para conservar recuerdos, siguen siendo muy populares hoy en día.
A partir de 1945, las diferentes circunstancias y etapas históricas en Alemania trajeron consigo cierta “sequía creativa”, pero en las últimas décadas el “bastelear” ha ganado un gran protagonismo gracias también a las nuevas tecnologías: Youtube, Pinterest, páginas web especializadas, etc.
Alemania se ha convertido en la sede de las ferias artesanalesmás importantes de Europa, tales como CREATIVA y Paperworld y, obviamente, en un mercado importante para el suministro de todo tipo de materiales e ideas. En 2017 se han organizado hasta 49 ferias de artesanía en todo el país.
Según los resultados de una encuesta realizada recientemente en Alemania sobre este tema, el 54% de los encuestados reconocían gastar una media de 23,00 € al mes en “Bastelsachen”, es decir, en material para manualidades.
A la pregunta de “¿por qué hacen manualidades?” los encuestados respondieron como sigue:
59%: para desarrollar su creatividad
47%: hacer regalos originales
28%: para decorar su casa
13%: para vender sus creaciones
11%: como entretenimiento, juego, hobby
Otros factores a tener en cuenta para entender la importancia de las manualidades y el bricolaje son la sostenibilidad a través del reciclaje (16%) y el ahorro de dinero (34%).
El “bastelear”, por lo tanto, desarrolla nuestra creatividad, nos entretiene, podemos incluso ahorrar dinero, sirve para reciclar materiales varios y nos permite también hacer regalos personalizados y con un valor añadido.
Si todavía no lo habéis descubierto, os dejamos las últimas tendencias y.. ¡os animamos a probar!
Sentitzen dugu, baina sarrera hau %LANG-z:, : eta % bakarrik dago. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.
¿Carnaval en noviembre? El 11 de noviembre – día de San Martín – es un día especial en Alemania por varios motivos: además de celebrarse los tradicionales desfiles con farolillos, es también un día muy significativo en Köln (Colonia).
A las 11 horas y 11 minutos del día 11 del mes 11 – o sea, el 11.11. a las 11.11. – (con puntualidad alemana, ¡claro está!) se celebra el inicio del período de preparación del Fastnacht, como se denomina al Carnaval en Köln. Y durará hasta febrero. Por eso le llaman la ‘Quinta estación‘.
El número 11 simboliza, al parecer, la transgresión de los 10 mandamientos y esta transgresión se refleja en el “desenfreno” propio del carnaval . El Carnaval de Colonia es uno de los eventos culturales más importantes en Alemania.
El 11.11. a partir de las 11:11 la ciudad se llena de color, disfraces y fiestas para inaugurar la fase de preparación del Carnaval. A partir de esta fecha los coloneses empezarán a preparar las carrozas y disfraces que desfilarán en febrero y, por otra parte, el calendario de la ciudad incluirá diferentes eventos relacionados con el carnaval: charlas, conciertos, etc.
No obstante la verdadera fiesta tiene lugar durante el mes de febrero tocando su fin el miércoles de ceniza tras una semana de festejos. La semana comienza el jueves con el Weiberfastnacht, día en el que las mujeres asumen el rol principal de las fiestas tras recibir las llaves de la ciudad de manos del alcalde. Para demostrarlo tienen permitido cortarle a todo hombre que vean la corbata, como símbolo de quitarles el poder. En este día las mujeres pueden entrar a cualquier institución pública, ya sea correos, una empresa, el ayuntamiento o un ministerio del gobierno y tijera en mano ir cortando corbatas por doquier. Todo ello siempre en un tono de broma y buen humor.
El día cumbre es el Rosenmontag (lunes del Carnaval), día en el que decenas de cabalgatas inspiradas en diferentes motivos desfilan en un recorrido a través de sus calles al ritmo de las típicas canciones carnavaleras bajo el lema “Kölle Alaaf”, en la antigua lengua local, el Kölsch (“Colonia es de todos” sería una de las traducciones opcionales. Actualmente son unas 170 las agrupaciones que intervienen participando más de 10.000 personas.
Desde 1823, se mantiene la tradición de los Jecken (locos), que toman la ciudad con desfiles y bailes de disfraces. Durante la semana de carnaval, Colonia no duerme. Los bares permanecen abiertos 24 horas y las calles son un hervidero de gente. El martes por la noche, ya cuando el fervor comienza a apagarse, se procede a la quema del Nubbel, un muñeco de paja que cuelga de las puertas de las casas y de los bares. Dicen que, con el humo que desprende, se van también todos los pecados cometidos durante estos días…
Web honek Google Analyticsen cookie-ak/_utm propietateak erabiltzen ditu, bi urtez, bisita bakarreko kontrol-funtzioa gaitzeko, web gunean nabigatzea errazteko. Nabigatzen jarraitzen baduzu, bere erabilerarekin ados zaudela uste dugu. Baimena errebokatu ahal izango duzu eta informazio gehiago lortu, gure cookie-politika kontsultatuz. .OnartuInformazio gehiago