Sentitzen dugu, baina sarrera hau %LANG-z:, : eta % bakarrik dago. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.
Disfrutando en casa de las tradiciones navideñas alemanas hemos dado un paso más en transmitir las costumbres propias de Alemania. Debido a la situación actual, no era posible realizar el taller de manualidades y otras actividades habituales en nuestra escuela en estas fechas. Así que tuvimos una idea genial 😍
Repartir entre el alumnado el material navideño que ya teníamos preparado.
Cada persona tenía que hacer una bonita tarjeta navideña 💌para un amigo o una amiga invisible de la escuela.
Y para disfrutar de una auténtica tarde familiar con aroma alemán, les regalamos algunas de nuestras recetas de Navidad favoritas.
Una vez más las #creaciones tipptopp han sido un todo un éxito. Recibir un regalo de un amigo o amiga invisible 👀👀 siempre hace mucha ilusión. Mira nuestro Instagram https://www.instagram.com/tipptoppaleman/ para inspirarte con nuestros artistas.
También nosotras queríamos ser amigas invisibles de otros niños y niñas, así que colaboraremos con la ONG https://www.savethechildren.es/ Save the children que trabaja para que millones de niños tengan la oportunidad de ser lo que quieren ser hoy y de soñar lo que serán mañana.
🎊 Schöne Weihnachten! – aber halte bitte mindestens zwei Meter Abstand. 🎊
😉 Feliz Navidad – pero respeta siempre los 2 metros de distancia 😉
🎄 Eguberri on!- baina errespetatu beti bi metroko distantzia 🎄
Boris Becker, Alemaniako tenis jokalaririk ospetsu, mediatiko eta polemikoena sakon ezagutu nahi? Baiezkoan, apuntatu ezazu data hau zure agendan eta zatoz gure “Kinoabend” saio berrira:
Osteguna, otsailaren 15ean, 7:30etan
“Boris Becker: El jugador” dokumentala aurkeztuko dugu, alemanez jatorrizko bertsioan, honetan gaztelaniazko azpitituluekin eta bukaeran seguru eztabaida interesgarri bat izango dugula!
Sentitzen dugu, baina sarrera hau %LANG-z:, : eta % bakarrik dago. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.
Este año hemos decorado nuestra academia con un calendario de adviento “made in TippTopp”. En realidad hemos unido dos tradiciones alemanas, el “Adventskalender” y las manualidades.
El verbo “basteln” en alemán hace referencia tanto a las manualidades de todo tipo como a lo que nosotros llamamos bricolaje. Aunque no son actividades ni hobbies exclusivos de Alemania, lo cierto es que tienen una gran presencia en todas las épocas del año y eventos: manualidades de otoño, invierno, Navidad, Pascua, personajes clásicos alemanes… y también para cumpleaños, fiestas, regalos….
Algo muy característico, que quizá no sea tan habitual para nosotros, es encontrar las ventanas decoradas con todo tipo de motivos y durante todo el año.
No sabemos si tiene un trasfondo cultural o está relacionado con el clima, probablemente influyan ambos factores. Lo cierto es que “bastelear” es una actividad frecuente que practican tanto niños como adultos y en la que muy a menudo se implica toda la familia.
Si recurrimos a la Historia, el Duden (diccionario de referencia del alemán) incluye por primera vez el verbo “pästlen” en el siglo XIII y lo define como “hacer artesanía sin estar en un gremio”. Durante la Edad Media y los siglos posteriores, se distinguía entre los artesanos y los artistas más refinados (músicos, escritores, etc.).
A partir del siglo XIX (Revolución Industrial) es cuando se desarrolla la artesanía como actividad social. Muchos objetos tales como ropa, muebles y herramientas empezaron a fabricarse de forma industrial y, al parecer, en especial las mujeres empezaron a crear objetos decorativos en su tiempo libre.
Con el auge de la fotografía apareció otro tipo de manualidad que se convirtió en una actividad familiar muy popular: los álbumes de recortes o scrapbooks, diseñados como regalo o para conservar recuerdos, siguen siendo muy populares hoy en día.
A partir de 1945, las diferentes circunstancias y etapas históricas en Alemania trajeron consigo cierta “sequía creativa”, pero en las últimas décadas el “bastelear” ha ganado un gran protagonismo gracias también a las nuevas tecnologías: Youtube, Pinterest, páginas web especializadas, etc.
Alemania se ha convertido en la sede de las ferias artesanalesmás importantes de Europa, tales como CREATIVA y Paperworld y, obviamente, en un mercado importante para el suministro de todo tipo de materiales e ideas. En 2017 se han organizado hasta 49 ferias de artesanía en todo el país.
Según los resultados de una encuesta realizada recientemente en Alemania sobre este tema, el 54% de los encuestados reconocían gastar una media de 23,00 € al mes en “Bastelsachen”, es decir, en material para manualidades.
A la pregunta de “¿por qué hacen manualidades?” los encuestados respondieron como sigue:
59%: para desarrollar su creatividad
47%: hacer regalos originales
28%: para decorar su casa
13%: para vender sus creaciones
11%: como entretenimiento, juego, hobby
Otros factores a tener en cuenta para entender la importancia de las manualidades y el bricolaje son la sostenibilidad a través del reciclaje (16%) y el ahorro de dinero (34%).
El “bastelear”, por lo tanto, desarrolla nuestra creatividad, nos entretiene, podemos incluso ahorrar dinero, sirve para reciclar materiales varios y nos permite también hacer regalos personalizados y con un valor añadido.
Si todavía no lo habéis descubierto, os dejamos las últimas tendencias y.. ¡os animamos a probar!
Sentitzen dugu, baina sarrera hau %LANG-z:, : eta % bakarrik dago. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.
¿Carnaval en noviembre? El 11 de noviembre – día de San Martín – es un día especial en Alemania por varios motivos: además de celebrarse los tradicionales desfiles con farolillos, es también un día muy significativo en Köln (Colonia).
A las 11 horas y 11 minutos del día 11 del mes 11 – o sea, el 11.11. a las 11.11. – (con puntualidad alemana, ¡claro está!) se celebra el inicio del período de preparación del Fastnacht, como se denomina al Carnaval en Köln. Y durará hasta febrero. Por eso le llaman la ‘Quinta estación‘.
El número 11 simboliza, al parecer, la transgresión de los 10 mandamientos y esta transgresión se refleja en el “desenfreno” propio del carnaval . El Carnaval de Colonia es uno de los eventos culturales más importantes en Alemania.
El 11.11. a partir de las 11:11 la ciudad se llena de color, disfraces y fiestas para inaugurar la fase de preparación del Carnaval. A partir de esta fecha los coloneses empezarán a preparar las carrozas y disfraces que desfilarán en febrero y, por otra parte, el calendario de la ciudad incluirá diferentes eventos relacionados con el carnaval: charlas, conciertos, etc.
No obstante la verdadera fiesta tiene lugar durante el mes de febrero tocando su fin el miércoles de ceniza tras una semana de festejos. La semana comienza el jueves con el Weiberfastnacht, día en el que las mujeres asumen el rol principal de las fiestas tras recibir las llaves de la ciudad de manos del alcalde. Para demostrarlo tienen permitido cortarle a todo hombre que vean la corbata, como símbolo de quitarles el poder. En este día las mujeres pueden entrar a cualquier institución pública, ya sea correos, una empresa, el ayuntamiento o un ministerio del gobierno y tijera en mano ir cortando corbatas por doquier. Todo ello siempre en un tono de broma y buen humor.
El día cumbre es el Rosenmontag (lunes del Carnaval), día en el que decenas de cabalgatas inspiradas en diferentes motivos desfilan en un recorrido a través de sus calles al ritmo de las típicas canciones carnavaleras bajo el lema “Kölle Alaaf”, en la antigua lengua local, el Kölsch (“Colonia es de todos” sería una de las traducciones opcionales. Actualmente son unas 170 las agrupaciones que intervienen participando más de 10.000 personas.
Desde 1823, se mantiene la tradición de los Jecken (locos), que toman la ciudad con desfiles y bailes de disfraces. Durante la semana de carnaval, Colonia no duerme. Los bares permanecen abiertos 24 horas y las calles son un hervidero de gente. El martes por la noche, ya cuando el fervor comienza a apagarse, se procede a la quema del Nubbel, un muñeco de paja que cuelga de las puertas de las casas y de los bares. Dicen que, con el humo que desprende, se van también todos los pecados cometidos durante estos días…
Sentitzen dugu, baina sarrera hau %LANG-z:, : eta % bakarrik dago. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.
En Euskadi, la lista de fiestas, festivales y celebraciones varias parece interminable en verano…. y ¡lo mismo ocurre en Alemania!
Hay incluso actividades festivas que son parecidas o que incluyen elementos similares a los que encontramos en Euskadi.
Hemos preparado algunos ejemplos de cultura fiestera en Alemania que pueden incluso servir de referencia para una ruta de viaje veraniego.
Ulm – Schwörmontag (Fiesta del Lunes de Juramento)
Se celebra siempre el penúltimo lunes de julio y es una de las fiestas más importantes en la ciudad. Ese día el alcalde renueva su juramento sobre las leyes de la ciudad, tal y como se estableció como tradición en 1397.
Por la tarde, decenas de miles de personas inundan las orillas del Danubio para disfrutar del “Nabada” (que significa “descenso” en Schwäbisch, el dialecto local), una batalla campal en las aguas del danubio y un desfile acuático carnavalesco.
¿No os recuerda al día del abordaje pirata en la Semana Grande donostiarra… con una mezcla de carnavales?
Ulm – Fischerstechen (Torneo de pescadores)
Seguimos en Ulm porque este año se ha celebrado, también en el Danubio, el Fischerstechen, los dos domingos anteriores a la Nabada, es decir, el 16 y el 23 de julio. Es una fiesta que se organiza cada cuatro años, así que no será posible disfrutar de otro torneo en el agua hasta 2021.
En el torneo participan 15 parejas de duelistas que adoptan el rol de figuras históricas o inventadas. Dura unos 90 minutos. A lo largo del Danubio se instalan plataformas para los espectadores.
Por la mañana se organiza un desfile de varias horas por la parte vieja de la ciudad en el que los participantes visten trajes tradicionales y se acompañan de jinetes, bandas de música, grupos de baile, etc.
Frankfurt: Apfelwein-Festival (Festival de la sidra)
En la región de Hessen la sidra – denominada “Ebbelwoi” en el dialecto local – es desde hace siglos una bebida muy apreciada. Se bebe sola, como en Euskadi, pero también se mezcla con agua mineral o limonada, combinaciones que tal vez nos resulten un poco extrañas, ¡pero todo es probar!
El Festival de la Sidra se celebra del 1 al 20 de agosto en el mercado Rossmarkt. Los sidreros de la región ofrecen diferentes propuestas de bebidas y cocktails con la sidra como protagonista. Alrededor del festival se programan asimismo numerosos eventos musicales y de entretenimiento.
Stuttgart: Festival del Vino
Los aficionados al vino puede elevar su copa en la ciudad de Stuttgart, que alberga una de las mayores y mejores fiestas del vino en Alemania. Ubicado en Neckar, una notable región vinícola, Stuttgart se enorgullece de poseer una viticultura de más de 1000 años.
Su fiesta del vino atrae a más de un millón de amantes del vino, que pueden disfrutar de las especialidades de Suabia así como más de 250 vinos de la región, incluyendo Trollinger, Riesling, Kerner y Müller-Thurgau, entre otros.
Baden-Baden: Badenracing (Carrera Internacional de Caballos)
Esta importante carrera internacional de caballos se realiza en el Hipódromo de Iffezheim, en Baden Baden, cercano a la Selva Negra. Aparte de la carrera en sí, también se puede disfrutar de conciertos al aire libre y eventos especiales. Desde las tribunas se puede ver a los caballos preparándose para la carrera.
Straubing: Gäubondenvolksfest (Festival de la Cerveza)
Es el segundo festival de la cerveza más grande de Alemania, después del del Oktoberfest, ¡claro está!. A la edición pasada asistieron más de 1 millón de personas.
El festival se realiza entre el 12 y el 23 de agosto en la localidad de Straubing, situada en la Baja Baviera. Además de pasear por la ciudad medieval podréis disfrutar de la excelente comida y cerveza que se ofrecen en innumerables carpas del recinto del festival.
El recinto cuenta con montañas rusas, carruseles y otras atracciones para niños y mayores. Y, ¡cómo no!, otros grandes protagonistas son los fuegos artificiales, como en tantas otras fiestas veraniegas en Alemania – y en Euskadi!
Web honek Google Analyticsen cookie-ak/_utm propietateak erabiltzen ditu, bi urtez, bisita bakarreko kontrol-funtzioa gaitzeko, web gunean nabigatzea errazteko. Nabigatzen jarraitzen baduzu, bere erabilerarekin ados zaudela uste dugu. Baimena errebokatu ahal izango duzu eta informazio gehiago lortu, gure cookie-politika kontsultatuz. .OnartuInformazio gehiago